Fueron un grupo de tortugas marinas gigantes de 4, 6 m de longitud, estos reptiles eran omnívoros a pesar de ser gigantes también formanan parte de la cadena alimenticia y estos eran devorados por gran cantidad de depredadores aun más grandes.
El Archelón se movía lentamente y se paseaba por aguas poco profundas.
La verdad no la culpo... si eres gigante, lento y tu caparazón no es tan acorazado como el de las torutugas modernas y si tienes depredadores entonces si es bueno eso de nadar en lo bajito je je je
Lástima esta tortuguita de 4 metros ya se extinguió
Es muy divertido... je je je Generalmente me emociono cuando veo a mis nuevos Followers pero a Pacman no creo que le haya hecho mucha gracia je je je je
Es un animal fósil encontrado en los depósitos correspondientes al Cámbrico. Su única especie, Opabinia regalis, se conoce gracias a fósiles encontrados en las expediciones a la localidad de Burgess Shale, Columbia Británica. Myoscolex, un fósil encontrado en el sur de Australia, es un posible pariente. El descubridor de Opabinia, Charles Doolittle Walcott, la llamó así debido al pico Opabin, en la parte canadiense de las Montañas Rocosas. Es conocido por menos de veinte ejemplares.
¿Qué tenía de extraño?
Pues basta ver la foto, pero añadiré que tenía 15 pares de aletas planas que le servían para nadar, cinco ojos (cuatro de ellos en protuberancias como las de los caracoles y uno en la parte más alta de la cabeza) y una trompa flexible con una garra en la punta para capturar a sus presas y llevarla a la boca, que estaba bajo la cabeza y miraba hacia atrás.